Polémica en EEUU: Policías disparan balas de goma y echan gas pimienta a migrantes en la frontera

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Migrants walks along concertina wire past a guardsman after crossing the Rio Grande from Mexico near the site where large buoys are being deployed to be used as a border barrier in Eagle Pass, Texas, Wednesday, July 12, 2023. The floating barrier is being deployed in an effort to block migrants from entering Texas from Mexico. (AP Photo/Eric Gay)

La Guardia Nacional de Texas disparó el lunes balas de goma y de gas pimienta a los migrantes que intentaron cruzar hacia Estados Unidos por la frontera con México, según denunciaron algunas víctimas.

Cientos de migrantes llevan semanas varados en Ciudad Juárez, a la espera de una oportunidad para llegar hasta Estados Unidos. Uno de ellos es Francisco Galicia, a quien las autoridades le dispararon cuando intentó cruzar el río Bravo.

«Los policías de allá de El Paso tienen pistolas con gas pimienta, ahorita al Ejército (la Guardia Nacional de Texas) también le dieron y ahorita no nos podemos acercar ahí porque nos disparan», dijo a EFE.

Los migrantes también alertaron que los policías de Texas les «tiran hasta bombas lacrimógenas». «Las balas son unas bolitas que si se revientan en el cuerpo de uno le pica, arde la cara, se ahoga uno, se ahogan los niños», dijo.

SE SIENTEN «ACORRALADOS»

Los extranjeros varados en Juárez dicen que se sienten «acorralados». Por una parte, los migrantes deben hacer frente a los disparos desde Estados Unidos, mientras que en México deben evitar que los detentan las autoridades o los secuestren grupos criminales.

Galicia explicó que los migrantes se arriesgan a cruzar la frontera por el temor a los secuestradores en México. «Piden hasta 2.000 o 3.000 dólares. Hasta la mamá de uno puede vender su casa para que lo puedan soltar a uno, para poder pagar la libertad», dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: BIDEN ESTARÍA ANALIZANDO OTRO CAMBIO EN EL ASILO PARA AGILIZAR LA EXPULSIÓN DE MIGRANTES

Decenas de miles de migrantes, incluyendo venezolanos, cruzaron el año pasado por la frontera mexicana. Foto: cortesía

Las autoridades estadounidenses buscan frenar el flujo ilegal por la frontera sur. Tan solo en el primer trimestre de este año, aumentó en un 200% la cantidad de migrantes detenidos, llegando a casi 360.000 personas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se comprometieron en abril a reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares y, al mismo tiempo, proteger los derechos humanos.

Compartir este artículo