EN PORTUGUESA: Incautaron casi 6.000 máquinas usadas para minar de criptomonedas

Jhoan Melendez
Por Jhoan Melendez 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Foto: Composición propia

Autoridades venezolanas incautaron en el estado Portuguesa unas 5.995 máquinas que se usaban para minar criptomonedas, procedimiento que se llevó a cabo bajo el «plan de fiscalización» que encabeza el Ministerio de Energía Eléctrica, informó Corpoelec este viernes.

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Ministerio Público (MP) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se encargaron de ello. Asimismo, lo hicieron en múltiples procedimientos.

LEA TAMBIÉN: CORPOELEC HARÁ «PLAN DE FISCALIZACIÓN» Y DESCONECTARÁ GRANJAS DE MINERÍA DE CRIPTOMONEDAS DEL SISTEMA ELÉCTRICO

En ese sentido, la estatal eléctrica precisó que los equipos estaban desconectados al momento del decomiso.

Cabe mencionar que esta misma semana se hallaron, incautaron y desconectaron del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) unas 293 máquinas minadoras de criptomonedas en Cojedes. Asimismo, se encontraron 22 ventiladores de enfriamiento, nueve breakers de 400 amperios, ocho contactores de 200 voltios, dos computadoras adaptadas para el sistema de vigilancia y monitoreo de minería y cuatro transformadores de 167.5 kVA, reseñó Últimas Noticias.

BUSCAN EVITAR ALTO IMPACTO EN LA DEMANDA

La semana pasada el Ministerio de Energía Eléctrica y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) pusieron en marcha un «plan especial de fiscalización». Este se centra en los usuarios de «alto consumo» relacionados con la minería digital de criptomonedas.

El objetivo, según el Ministerio, es «desconectar» del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) las granjas de minería digital. Sin embargo, no indicaron si se aplicarán sanciones o impuestos extra a estos usuarios.

«El plan es evitar el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano», expuso el Ministerio en su cuenta de Instagram.

Investigadores han alertado sobre el consumo de energía que conlleva la minería digital. De acuerdo al New York Times, este sector consume el 0,5% de la electricidad mundial, lo mismo que países como Croacia, Islandia o Luxemburgo.

Compartir este artículo