¿En qué consiste la nueva limitación del CNE a la acreditación de testigos? Esto es lo que debes saber

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
testigos

El CNE cambió la normativa sobre los testigos de mesa, quienes ahora estarán limitados a acreditarse únicamente en el centro donde ejercen su derecho al voto.

De acuerdo con el experto electoral, Eugenio Martínez, es la primera vez que el CNE aprueba esta normativa, la cual no es un «requisito taxativo de la ley».

«El artículo 7 establece que para ser testigo se requiere ser electora o elector, saber leer y escribir y no ser funcionaria o funcionario del Consejo Nacional Electoral, ni Agente de Inscripción o Actualización de datos del Registro Electoral. Los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente», explicó.

LEA TAMBIÉN: EN FOTOS: EL ENCUENTRO DE EDMUNDO GONZÁLEZ CON LOS JÓVENES A 36 DÍAS DE LAS PRESIDENCIALES

De acuerdo con el especialista, esta maniobra tiene un objetivo clave.

«Fuentes de la Plataforma Unitaria sostienen que -aunque tienen ubicados a 92% de los testigos necesarios- la imposición de este nuevo requisito puede provocar que se pierdan hasta 40% de los testigos ubicados», señaló. Estas personas se habían comprometido a trabajar como testigos en centros diferentes a donde votan.

La acreditación comienza el 28 de junio y debe prorrogarse hasta los días previos a la instalación de las mesas. Es decir, la oposición aún tiene oportunidad de encontrar a electores dispuestos a ser testigos en las mesas en donde votan.

Compartir este artículo