Investigan «sabotaje» contra el puente Angostura en Bolívar, chavismo acusa a la oposición

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
puente

El Ministerio Público designó a la Fiscalía 5ta de Bolívar y Fiscalía 74 Nacional para investigar las supuestas acciones de «sabotaje» contra el puente Angostura.

En las últimas horas, el chavismo descubrió «graves daños» en la estructura que une el estado Anzoátegui con Bolívar, ocasionados por la delincuencia organizada.

«Unos delincuentes pretendían -a través de acciones vandálicas- colapsar la infraestructura realizando cortes neurálgicos que ocasionaron graves daños a la mencionada estructura», señaló el fiscal Tarek William Saab.

En sus declaraciones, el funcionario dijo que le caerá todo el peso de la ley a quienes encuentren cometiendo acciones de este tipo en contra de los bienes del país.

«El Ministerio Público advierte que los sujetos que sean encontrados responsables de acciones de sabotaje a los servicios públicos de la nación serán castigados con la máxima pena», concluyó.

DELCY ACUSA A LA OPOSICIÓN 

La vicepresidenta Delcy Rodríguez  acusó directamente a la oposición de haber ocasionado estos daños en el puente.

«Aquí hemos detectado un grave plan para derribar el primer puente sobre el río Orinoco, el puente Angostura. Han venido articulando y afortunadamente gracias a nuestro sistema de seguimiento, de seguridad y mantenimiento  hemos podido detectar», indicó desde el sitio.

LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: COLAPSÓ PUENTE QUE UNE A BARINAS CON TÁCHIRA DEBIDO A LAS FUERTES LLUVIAS

«Tienen que descender 50 metros en las bases del puente, en condiciones bien complicadas y complejas. Pero fíjense como han venido cortando entre un 10 y un 20% de las guayas que sostienen al puente», explicó.

A su juicio, estos ataques tienen intereses políticos. «Ya aquí estuvieron los expertos que levantaron un informe detallado. El extremismo que busca causar sufrimiento en Venezuela, que ha atacado el sistema eléctrico nacional, ahora tiene estos planes perversos contra infraestructura de la nación».

EL PUENTE ESTÁ COMPROMETIDO 

Lo cierto es que la estructura del puente realmente está comprometida. Expertos anunciaron varias medidas para garantizar la seguridad de la vialidad y evitar un colapso.

La circulación del transporte de carga será desviada por el puente Orinoquia, el segundo sobre el río Orinoco. Mientras tanto, los vehículos particulares tendrán que transitar a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora.

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, informó de planes de rehabilitación del puente que incluyen la restitución de los alambres, mantenimiento general, iluminación y la instalación de un sistema de vigilancia a través de cámaras.

Compartir este artículo