«Tenemos testigos para todas las mesas», Solórzano reveló que estaban preparados para limitaciones del CNE

Angel David Quintero
Por Angel David Quintero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
CNE

La presidenta del partido Encuentro Ciudadano aclaró que estaban preparados desde hace meses para afrontar la medida tomada por el CNE sobre los testigos electorales.

«Hay temor, mala información y ustedes saben que a mi me gusta aclarar las cosas. Nada que temer, desde el día uno, desde Encuentro Ciudadano instruimos que los testigos de mesa tienen que ser aquellos que voten en sus propios centros de votación», acotó.

«Nuestros voluntarios ciudadanos pueden dar fe de ello. Nosotros no hemos cargado con ningún tipo de testigo que no vote en el centro de votación donde va a recibir la acreditación», prosiguió Solórzano.

Por lo cual, la presidenta de Encuentro Ciudadano, reiteró que no hay por qué preocuparse. «Hoy hemos estado todo el día realizando las auditorías correspondientes para garantizar que en efecto la persona que esté acreditado en un centro vote en ese mismo centro».

LEA TAMBIÉN: ¿EN QUÉ CONSISTE LA NUEVA LIMITACIÓN DEL CNE A LA ACREDITACIÓN DE TESTIGOS? ESTO ES LO QUE DEBES SABER

«Estamos preparados para afrontar este y todos los momentos electorales. Los testigos de mesa están siendo cargados todos en nuestro sistema interno del Comando con Venezuela, de la Plataforma Unitaria y estamos en proceso de auditoría», aseveró.

Finalmente, Solórzano recalcó que todo está listo para lograr un cambio en Venezuela

«Así que vamos a votar por Edmundo González Urrutia, vamos a defender el voto, vamos a ganar y vamos a cobrar. El 29 de julio, Dios y votos mediante vamos a celebrar que Venezuela tiene nuevo presidente de la República. No crean en cuentos de camino, nada de miedo, que estamos trabajando», concluyó.

Por su parte, Raul Raffalli, secretario nacional de Encuentro Ciudadano, también se pronunció sobre el tema.

«Tenemos los testigos para todas las mesas y la capacidad para diagnosticar y corregir la asignación de testigos que estén fuera de la normativa recién publicada. ¡Calma! Este escenario no nos sorprendió», comentó.

Compartir este artículo